Industria del juego en México alerta sobre riesgos fiscales en el Paquete Económico 2026
Martes 14 de Octubre 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Ciudad de México).- Representantes del sector de entretenimiento y apuestas advierten que las modificaciones al IEPS y al Código Fiscal podrían poner en riesgo la formalidad, la competitividad y la inversión en la industria.

La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados mexicana, presidida por Carol Antonio Altamirano (Morena), mantuvo una reunión clave con representantes del sector privado y social para analizar el Paquete Económico 2026, que incluye reformas a la Ley Federal de Derechos, al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), a la Ley de Ingresos de la Federación y al Código Fiscal.
El encuentro, celebrado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, reunió a legisladores de todos los partidos y a más de 40 representantes empresariales de sectores estratégicos, entre ellos juegos de azar, bebidas, tabaco, comercio electrónico, tecnología y transporte.
Si bien la discusión giró en torno a la recaudación y los nuevos gravámenes propuestos, varios sectores advirtieron que las medidas podrían tener efectos regresivos sobre la economía formal, la innovación y el empleo.
La industria del entretenimiento y el juego, en la mira
Uno de los puntos más relevantes para el sector de los juegos de azar y entretenimiento fue la intervención de Alfonso Pérez Lizaur, presidente de la Asociación de Permisionarios y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juegos de Apuesta en México A.C., quien expresó su preocupación por el impacto del paquete fiscal en la operación y desarrollo de la actividad regulada.
“La rama de casinos, loterías y juegos de azar regulados aporta de manera significativa a la economía formal y al financiamiento de políticas públicas. La propuesta representa riesgos graves para el desarrollo de la industria”, señaló Pérez Lizaur.
También Orlando Pérez, de la Asociación Mexicana de Entretenimiento Interactivo (Videojuegos MX), manifestó inquietud por la intención de crear un impuesto del 8% a videojuegos clasificados como violentos, al considerar que podría frenar la producción nacional y limitar alianzas internacionales.
Por su parte, María José Medina, de la Asociación de Software de Entretenimiento, remarcó que este tipo de gravámenes no reduce el consumo de videojuegos violentos y que los controles parentales son la vía más efectiva para garantizar la seguridad infantil en el entorno digital.
Preocupación por nuevas facultades fiscales sobre plataformas digitales
El artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación fue otro de los temas más criticados durante la sesión. Diversas cámaras empresariales, entre ellas la Asociación Latinoamericana de Internet, Interactive Advertising Bureau México (IAB) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, advirtieron que permitiría a la autoridad fiscal acceso directo, permanente y en tiempo real a las operaciones de las plataformas digitales, lo que representaría una violación a la privacidad y un riesgo para la inversión tecnológica.
Gabriel Richaud, director general de IAB México, alertó sobre la necesidad de revisar el artículo 113 Bis, que “introduce un esquema de penalización desproporcionado y desconoce las realidades tecnológicas y operativas del sector”.
Impuestos al consumo y efectos económicos
Entre los temas más controvertidos, los incrementos al IEPS sobre bebidas azucaradas, productos con edulcorantes y tabaco generaron amplio rechazo del sector privado. Voces empresariales advirtieron que se trata de medidas recaudatorias disfrazadas de impuestos saludables, sin evidencia científica que respalde su eficacia en materia de salud pública.
El Consejo Nacional de la Industria Tabacalera advirtió que el aumento al tabaco del 30% podría elevar entre 15 y 17 pesos por cajetilla y fomentar el mercado ilegal, mientras que productores rurales de tabaco alertaron que perderían hasta el 30% de su producción.
De igual modo, representantes de la industria alimentaria y de bebidas —incluyendo a Cerveceros de México— destacaron que los incrementos al IEPS desincentivan la inversión, ponen en riesgo empleos formales y fomentan la informalidad.
Conclusión: debate fiscal con impacto transversal
El debate del Paquete Económico 2026 se perfila como uno de los más intensos de los últimos años, con impactos directos en sectores que van desde el entretenimiento digital y los juegos de azar hasta la industria alimentaria y tecnológica.
Mientras el Gobierno Federal defiende una política fiscal con enfoque “humanista y de salud pública”, los representantes empresariales insisten en que el nuevo esquema tributario podría frenar el crecimiento, la innovación y la formalidad económica.
La Comisión de Hacienda continuará en los próximos días el análisis del dictamen, del cual dependerá el equilibrio entre recaudación, competitividad e inversión para 2026.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: México
Región: Norte América
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
Zitro presentó "Fantasy", un gabinete como ninguno, en G2E Las Vegas
(Madrid).- En una nueva edición de G2E Las Vegas, Zitro ha lanzado FANTASY, su gabinete más avanzado hasta la fecha. Pero FANTASY no es solo una máquina, es una experiencia que despierta los sentidos y donde el diseño, la tecnología y la emoción se fusionan.
Lunes 13 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025 celebró su 25º aniversario como el principal evento global de juegos de azar
(Las Vegas).- Con motivo de su 25° aniversario, la Global Gaming Expo, presentada por la American Gaming Association (AGA) y organizada por RX, dio la bienvenida a aproximadamente 25.000 líderes y profesionales de la industria de todo el mundo, lo que subraya el papel de G2E como el principal evento de la industria que impulsa la innovación, la colaboración y el crecimiento en toda la industria del juego.
Viernes 10 de Oct 2025 / 12:00
Último día de G2E Las Vegas 2025: innovación, competencia y reflexión para cerrar una semana clave del gaming
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Hoy es el cierre de G2E Las Vegas 2025 con una agenda cargada de acción y análisis. ¿Qué tendencias dominarán el futuro del iGaming? Desde la gran final del Dealer Championship hasta debates sobre IA, blockchain y el futuro del SEO, el evento se despide con una jornada que combina tecnología, comunidad y estrategia.
Jueves 09 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.